martes, 21 de mayo de 2013

Servicios ambientales

Los servicios ambientales constituyen funciones ecosistémicas que generan beneficios a la sociedad, y en especial a las actividades productivas. Tienen la particularidad de que no se consumen, no se gastan y no se transforman en el proceso de aprovechamiento. Los servicios ambientales se diferencian de las funciones ecosistémicas en tanto que estas forman parte inherente de los procesos e interacciones ecosistémicas, independientemente de la valoración social que puede hacerse de ellas. Los servicios ambientales, en cambio, son considerados como prestaciones que brindan los componentes o los procesos de los ecosistemas a la sociedad, en tanto esta los valora. Por ejemplo, las áreas silvestres y las cuencas hidrográficas generan servicios ambientales como la reducción y el almacenamiento de carbono y otros gases con efecto invernadero, la conservación de la biodiversidad, la protección de recursos hídricos, la belleza escénica o la mitigación de inundaciones, derrumbes, sequías, etc.


Lía Bachmann, "Recursos naturales y servicios ambientales. Reflexiones sobre tipos de manejos", en Raquel Gurevich (comp.) Ambiente y educación. Una apuesta al futuro, Buenos Aires: Paidós, 2011, p. 77.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario